
hace poco me compre el libro "El único y su propiedad", de Max Stirner. Se que a la mayoría les será un nombre desconocido, y ,debo decir, injustamente. Yo primero lo conocí de nombre a través de una amiga, muy lectora de Nietzsche, que me hablaba de una corriente del anarquismo, el anarquismo individualista, y de este libro, que, según ella, era una influencia no reconocida por Nietzsche. Al principio yo no le creí mucho, pero a la larga fui encontrando en algunas biografías que si había puntos de contactos entre ese autor olvidado y el gran Coloso de la Filosofía Alemana. Max Stirner, seudónimo de Johann Kaspar Schmidt, fue un filósofo cuyas posturas abarcaron el egoísmo, nihilismo, existencialismo, y el anarquismo individualista. Fue parte del grupo de "Los libres", jóvenes seguidores de Hegel entre los que se encontraban Marx, Engels, Bruno Bauer y Ludwig Feurbach. Pero Nuestro Max se aparto de todos ellos por que su feroz crítica no solo destruía a la iglesia y al estado burgués, sino al liberalismo, el socialismo, el nacionalismo y el comunismo. Para el, todos estos sistemas de una u otra manera oprimían al individuo y basaban sus ideales y obediencia en "fantasmas" (dios, la patria, el estado, la igualdad). Su libro, cuando fue publicado, fue retirado por las autoridades , aunque luego fue considerado por estas como "demasiado ridículo" para considerarlo peligroso. Luego de un breve momento de fama, fue quedando en el olvido, y Max, ya sin trabajo de educador, intento llevar a riendas un negocio que falló y paso los últimos años de su vida en la miseria, la cárcel y luego el olvido. Mucho tiempo tuvo que pasar para que vuelva a ser tomado en cuenta. A todo esto, para mí es un gusto todavía poder descubrir mas pensadores osados que en su momento, debido a lo audaz de sus ideas, fueron rechazados y olvidados. Quizás sea cierto esa vieja frase de " Las ideas no se matan".
"Lo divino es la causa de Dios; lo humano, la causa del hombre. Mi causa no es divina ni humana, no es ni lo Verdadero, ni lo Bueno, ni lo Justo, ni lo Libre, es lo mío, no es general, sino única, como Yo soy Único." Max Stirner, "El único y su propiedad"