
Los sentidos nos fueron dados por la naturaleza, no solo para sobrevivir y detectar las cosas que podrían dañarnos, sino para disfrutar del placer que nos brindan cuando son utilizados. Durante muchos siglos hubo filósofos que predicaron contra ellos, o bien para decir que son engañosos, o que no sirven para llegar al conocimiento, o que son, directamente, la fuente de todo lo que está mal.
Pobres de ellos. Debo decir que debieron haber sido personas que disfrutaron poco de la vida. Esa idea que hay de los filósofos como personas que solamente piensan y razonan de manera fría y desapasionada me parece totalmente errada. Un filósofo tiene que vivir y explorar absolutamente todo lo que hay en la vida, tanto en el placer como en el dolor. Yo creo firmemente que a través de los sentidos se puede llegar a un gran conocimiento de la vida. Incluso con todo el sufrimiento que pueda haber, hay que aceptarlo y aprender de el. Por que sin sufrimiento no hay placer, y viceversa. Quien renuncie a uno, debe renunciar a lo otro. Y eso sería una vida no vivida plenamente.
Muchas veces me di cuenta que mis "pensamientos" son la parte fría de mi ser, y los sentimientos son el volcán que desea explotar. Y más que nunca, ahora, me dejo llevar por ellos. No hasta terminar en una fiebre de excesos y descontrol, pero si para disfrutar felizmente de la vida. Sin abandonar las cosas en las que creo, pero sin dejarme atrapar por convicciones, religiones, idealismos, morales y otras invenciones del humano que en realidad solo frenan sus impulsos vitales.
La vida puede llegar a ser muy corta, y, lejos de deprimirse por eso, hay que aprovechar cada segundo de vida para vivir como uno quiere ser y dejarse llevar por los deseos y las sensaciones agradables. A pensar menos, y a disfrutar más.
=)
ResponderEliminarComo abandonar una conviccion? acaso no es lo que nos separa del resto?
ResponderEliminarcuando frenar y cuando vivir?
Soy de los que piensan que vivir sin convicciones es entregarse de pleno a la muerte,
un saludo.
Estimado Sigfrid: la razón es la única particularidad que nos diferencia del resto del Reino Animal. Ya se lo dije alguna vez.
ResponderEliminarEstá bien sentir, pero sin perder el foco. Dejarse llevar sólo por los sentidos puede ser perjudicial.
no soy muy amigo de la razón ultimamente...
ResponderEliminarpara mi es una dama muy fría. yo así estoy bien ahora.
en cuanto a las convicciones, a veces son buenas, pero a veces son prisiones que no dejan crecer. creo en el espíritu libre que piensa sin limitaciones.
Me gustó! señor Ariel...
ResponderEliminarYo creo, sin embargo, que la razón puede ser la mejor compañera en la dosis justa..
"El hombre es un animal racional que con un adecuado uso de su raciocinio, aprende a sacar el mejor provecho del instinto salvaje con el que carga, inevitablemente, a cuestas"...
Emmm...la frase es de mi autoría... ejem... Influencias: Neil Gaiman, Pizarnik, Ariel Buckmáia, ajajja(?)
ResponderEliminarSIGFRID:
ResponderEliminarNo se si te fijaste, que ahora por lo menos acá, en La ciudad de Vicente López están dando muchos talleres, cursos, seminarios o como se llame sobre Física Cuántica, Reiki, Programación Psiconeurolinguistica, etc. En las bibliotecas populares. Y como vos decís, se tiende a analizar y relativizar viejos conceptos y prejuicios que nos hacían vivir infelizmente. Aunque pienso que estos nuevas ideas, también son construcciones a veces "racionalizadas" y siguen siendo dogmáticas y nos siguen haciendo daño.(eso por el post anterior).
SOBRE LOS SENTIDOS: es notable como mi perro ciego, el de 17, está agudizando más su privilegiado sentido del olfato.
EL SENTIDO QUE MÁS AMO Y APRECIO es LA VISTA, pido a DIOS tener visión durante toda mi vida, gozo mucho de ella, al menos para seguir apreciando colores, luces y sombras.
Saludos y ¡agudizá tus sentidos el 30 de octubre, con la rica comida que te van a servir¡ jojo.
bendiciones
Desde mi punto de vista, estoy mas cerca del 95% de sentimiento y 5% de pensamiento.
ResponderEliminaradhiero totalmente a "A pensar menos, y a disfrutar más".
Slds.
Me gusto mucho el espiritu de esta entrada y me parece que es para tenerlo en cuenta. Dediquemosnos a pensar menos y sentir mas!
ResponderEliminaryo más bien propongo una articulación del sentimiento y pensar, pero siempre extendida al sentir puro..
ResponderEliminarSaludos