
Cada tanto en esta pequeña eternidad llamada vida, vienen tormentas de dudas, donde el barco sosobra y parece perder el rumbo. Uno queda desprotegido, dando vueltas a merced de fuerzas mas poderosas que uno mismo. Esos momentos pueden durar miles de años, y solo está en uno volver a centrarse. Hace poco tuve uno de esos momentos, y comencé a preguntarme : ¿ Quien soy yo?. Había perdido mi equilibrio, en un mundo que vive constantemente desequilibrado. ¿ Quien soy yo? la preguntaba resonaba en el abismo, el eco la llevaba a cada rincón de mi mundo. ¿Pienso demasiado en mí mismo?. No creo que sea posible desprenderse tanto de uno mismo. Perderse uno mismo viviendo el caos que nos brinda el mundo exterior, sería casi un suicidio. Como tantos otros antes que yo lo sintieron, el mundo que construyo es totalmente subjetivo. Es distinto para todos, una experiencia personal y única. Así que si mi mundo interior estaba en caos, el de afuera no iba a ser distinto. ¿Quien soy yo?, yo se quien soy, soy el que puede acabar con las dudas, el que se impone sus propios valores, el que sabe distinguir entre el pensamiento propio y el impuesto por extraños, el que no se deja vencer por el juzgar de las demás personas, el que duda de las verdades y sabe llegar al fondo de las cuestiones, el que sabe abrir sus emociones cuando hay que hacerlo, el que se guía por su instinto, por que sin este perdemos el contacto con la madre tierra y sólo somos máquinas programadas. Y todo esto puede sonar pretencioso, como si fuera una auto afirmación del ego, pero no lo es, ya que la vanidad es un disfraz que hace mucho he prendido fuego, yo soy mi propio dios, lo dije muchas veces, y realmente lo siento así, por que es la única manera en que uno puede sobrevivir a los vaivenes de un mundo exterior cambiante, hostil e impredecible.
¿Quien soy yo? Yo lo sé, yo lo reafirmo, y entre lobos y ovejas, ya se cual es la piel que prefiero usar...
¿Cómo puede conciliarse la idea de la no vanidad con la de "soy mi propio dios"? Parece una frase del doblepensar.
ResponderEliminarY creo que todos somos, en cierto sentido, algún tipo de máquina (biológica) con un programa a seguir. No importa como piense o haga cada uno, hay ciertas cosas que todos tienen en común, incluso las ovejas y los lobos.
Lucas, ya me cansé de decirte que no hablo de biología. punto.
ResponderEliminarTe lo iba a aclarar en el comentario que te hice, pero pensé que eso ya estaba claro. Ya sé que no hablás de biología, pero los humanos son entidades biológicas, eso es irrefutable más allá de lo que digan los sociólogos o filósofos (si opinan lo contrario, demuéstrenlo con hechos concretos). Ya algo de esto hablamos antes, no creo que haga falta que te lo aclare porque ya lo sabés.
ResponderEliminarSIGFRID
ResponderEliminar¿Viste la película ENTRE LOBOS?
es sobre la vida de un muchacho abandonado en el bosque por sus padres, en España, vivió doce años entre lobos, desde sus siete años hasta sus 19, sin ver a nadie. Lo adoptó una loba como cachorro propio. Lo devolvieron a la civilización en 1965, le raparon la cabeza y lo mandaron a integrar el ejército del generalísimo Franco. Nunca se casó, tuvo una vida tristísima, solo añoraba su familia loba, la única que le dio amor.
Somos lobos y ovejas todo junto, y dentro de las ovejas habrá ovejas comilonas. peleadoras y egoistas, y dentro de los lobos habrá algunos tiernos y magnánimos. Triste y lamentablemente hay especies carnívoras, que deben devorar a otros para sobrevivir, eso me desconsuela siendo vegetariana.
Justo: sobre el SER y LA ESENCIA, sobre EL SER sin ninguna investidura estoy oyendo a CLAUDIO MARIA DOMINGUEZ en INFOBAE ESPIRITUALIDAD PRACTICA el programa del 12 de febrero por web
y los cinco modos de eliminar la ira a través del autoconocimiento
bue chico
te dejo
saludos
magú
http://espiritualidaddiaria.infobae.com/tres-sugerencias-practicas-para-controlar-la-ira/
Lucas : hablo poeticamente, uso metáforas, esto es filosofía, no es un blog de ciencia ni análisis biológico, así que tus opiniones me parecen fuera de lugar y no voy a hablar mas del tema.
ResponderEliminarno creo en dios.
ResponderEliminarpero sí en mi centro, para saber quién soy.
m
a
n
d
a
l
a*
Tu filosofía, Buck, sueña menos cosas de las que existen en el cielo y en la tierra.No te hagas problemas por tu complicada forma de escribir, todo el mundo la entiende. Punto.
ResponderEliminares de SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO?
ResponderEliminarQué bueno '
SIGFRID
pasá alguna vez por EL VIENTO SOPLA CUANDO QUIERE
ahora postearán algo nuevo,
bue
saludos para todos
SIGFRID
ResponderEliminarvolví porque toda la semana me he acordado de un lindísimo librito para chicos llamado LA OVEJITA BE
mostraban a la mamá oveja (mamá de Be) discutiendo con el papá del lobito
ambos con sus casitas (humanizadas) humildes pero cálidas, en el medio de la pradera. a mi me enternecía el lobito también.
esos cuentitos vendidos en kioscos, la ovejita tenía una campanita de verdad en la tapa
los lobeznos son juguetones, parecen cachorritos de ovejeros alemanes
es una lástima que DIOS haya hecho depredadores a algunos animales, si todos fuerna vegetarianos sería el mundo ideal
bueno
saludos
Soy el que duda de las verdades...
ResponderEliminarA menudo me pregunto si no dudaré demasiado, y aunque me tilden de apocalíptica, enseguida hay un hecho que reafirma mi duda.
En un mundo virtual, de mentira literal como el que vivímos hoy en Argentina hay que tener todos los sentidos despiertos en una máxima potencia y no desviarse del camino porque nos devoran como zombies.
Un saludo señor, como siempre, un placer leerlo.