
Se que este llamado será música para unos pocos oídos, pero se que están por ahí, perdidos en las ruinas de este mundo post-moderno, decadente y tan vacío. Se que hay muchos que, como yo, ya han superado la fiebres religiosas e idealistas y se han dado cuenta que las verdades son sólo creaciones del hombre, a las cuales necesita aferrarse para no perderse en el caos de la existencia. ¿Qué es el hombre hoy en día? Un animal perdido, lamentoso y patético, que sigue camino a la decadencia y a la extinción a paso acelerado. Hoy el comercio y la obtención de dinero es el dios a seguir, ha inundado todos los aspectos del hombre y lo ha convertido en un esclavo de sus propios intereses mezquinos.Mientras los idealistas, que siguen creyendo en fantasmas obsoletos del pasado que nunca funcionaron, se diluyen en tristes y vanas peleas entre extremismos, el poder se ríe de ellos mientras por las sombras sigue su destino voraz…Yo llamo a los espíritus libres, aquellos que han superado todos los dogmas y verdades absolutas, a que dejen de ocultarse y se unan, para no seguir escondidos en el rebaño al que no pertenecen. Yo los llamo a todos ellos, que andan ocultos, temerosos de ser juzgados por una sociedad estúpida y prejuiciosa que sigue siendo regida por prejuicios obsoletos comos momias. Y aunque mi llamado sea un sueño, quizás solo un delirante sueño de un delirante que se cree poeta, que bello sería que los espíritus que se sienten libres formen una cofradía donde todos los errores que el hombre haya cometido en el pasado, permanezcan en el como una vieja pesadilla. Por que para curar hay que olvidar, por que el presente se merece algo mejor que fantasmas, y por que quien va a crear, aunque sea en sueños, ¿un porvenir brillante? Es hora de las creaciones nuevas, de nuevos dioses, nuevos altares, nuevos juegos, y donde el hombre tome el lugar que le corresponda, como el dios supremo, pero no un dios engreído y soberbio, sino un dios jovial, alegre, valiente y honesto, que cumpla sus deseos y disfrute la vida.Pero mientras yo sueño y deliro con estas palabras, se que afuera en el mundo que todos compartimos, hay guerras, miserias, desastres, corrupción, violencia, desesperanza.Por eso, espíritus libres, ojala un día, si es que llegan a existir, asomen sus cabezas y muestren que no todo está perdido y no toda la humanidad es un triste y mediocre rebaño…
;)gracias por esto
ResponderEliminarSigfrido, estoy de acuerdo con tu planteo hasta que decís que el hombre tiene que tomar el lugar de Dios, porque, qué es todo lo que nos rodea sino el resultado de algo superior que no nos podemos explicar? Aunque no lo llamemos Dios,seguramente todo lo creado es inalcanzable para nuestro entendimiento, ese enigma merece nuestro respeto, te mando un afectuoso saludo
ResponderEliminarlo que yo me refiero es que el hombre tiene que valorarse mas y no arrodillarse o postrarse, me refiero mas que nada al celoso dios judeo-cristiano al que hay que adorar y venerar, esperando premios y castigos. Y si hay algo superior, realmente,a mi no me consta, y no se si voy a llegar a conocerlo. saludos.
ResponderEliminarSIGFRID
ResponderEliminarNo sé que decirte, recién me desayuno con todo esto y no sé que hacer. Puede ser que sea asi, mi drama existencial desde hace unos años tiene que ver con mis quince animales, mi hermana internada y mis viejos parientes internados y viejos y enfermos y pobres, ¡un dramón¡. Cada día de mi vida me levanto a limpiar lo que los gatos hacen por toda la casa (aunque tengan pilladeros y gaste cuarenta pesos pro semana en sus piedritas ma´s la comida), y a pesar de que limpio y me esmero en casa, la gente que pasa pr la calle siempre me dice algo feo: -qué olor feo
Es decir, por más que uno quiera hacer de este mundo algo pacífico y bello, siempre algún espíritu bajo te querrá entristecer, lastimar y dañar. Estoy aprendiendo a sobrevivir a eso.
Por lo demás, SIGFRID, en este mundo asi como está, trato de pasarlo bien, pinto mucho con acrílico, veo Utilísima, oigo música alegre, toco el clarinete, el piano y medito, que sino
jajaja me pego un tiro
che, la improvisé para vos
SIGFRID
Hago de cuenta que te escribe tu mamá
Por el gobierno, afligido
siempre está mi hijo SIGFRIDO
aunque tiene él otro nombre
que por suerte bien lo esconde
a todas sus candidatas
yo las siento colifatas
necias, huecas, mojigatas
no son para mi niñito
lo que quiero y necesito
una princesa yo exijo
para mi príncipe hijo
que sepa filosofía
del hogar economía
que sea joven, sabia y rica
buena, culta y muy bonita
mas no tanto como yo
de la mamá de sigfrido para "toooooooooodaaaaaaaaas las damas que se le pretendan acercar"
jajajaja
besos a MARIA CRISTINA también
bue, SIG, yo creo en DIOS, y me gusta coleccionar estampitas de santitos, pero tambén dioses hindues, budas, de todo, de todo, cosas de feng shui, se me ocurre que deberían vender estampitas y esculturas de dioses griegos, germanos y vikingos porque hay público para eso
bacio baby
Y, de repente, en el mar flagrante de la red, patria del disparate y la estupidez, aparece un mensaje que retoma el viejo ideario nietzscheano y su estimulante retórica: "Sé que este llamado será música para pocos oídos".
ResponderEliminarIdeario depurado de antiguos mesianismos, retomado en su íntima pureza y devuelto a un mundo que, en su propia evocación, la palabra del poeta muestra e intenta superar.
El ateísmo es el amargo fruto del árbol del conocimiento. Pero, como los sabores difíciles, cuando nos acostumbramos a ellos, descubrimos su gusto superior. El ateísmo nos libera del padecimiento en las rodillas. Limpia nuestro corazón para que bombee sangre más sana. Nos enseña que, si hay un Dios, no puede no saber bailar.
Ojalá, amigo, que estemos a la altura de tu llamado.
Ah, genial el poema de tu ¿mamá? Y su historia, la pintura y los animales. Voy a escribir un cuento, jajaja. De verdad!
Muy buen post, el mejor.
Ciertamente, el hombre tiene que valorarse más. Parafraseando a Nietzsche: algo vivo tiende a dar libre curso a sus fuerzas y la supervivencia es simplemente un valor subsidiario.
ResponderEliminarEs decir que la jovialidad y la alegriá frente a la vida no solo es algo "lindo", ¡es indispensable!
Sigfrido, no te hablaba de la religión, sino de la creación. En temas de creencias religiosas yo no discuto con nadie, cada cual es dueño de sentir y pensar a su modo y el tuyo es válido también. Siguiendo a Magú, te saluda tu tía, ja ja ja.
ResponderEliminarSIGFRID Y MARIA CRISTINA
ResponderEliminarFuimos a la presentaicón del libro de ABRAHAM sobre RORTY EL AMIGO AMERICANO, ayer- hace unas horas
Yo creo SIGFRID, que el cristianismo, cometió abusos, puso anteojeras, etc, pero sus preceptos son buenos, lo siguen siendo, como los imperativos de Kant, las relgas de vida de Gandhi, yo creo que la alegría nos hace buenos, es decir, quien se siente satisfecho consigo mismo y es alegre, es pacífico. Por ejemplo, los pueblso que tienen danzas, cantos, buena música y poesía, y además filosofía, son más bondadosos, menos crueles, y realemnte más humanos. Por eso es tan bueno que los chicos y los viejos aún de geriátricos tengan estas artes a través de juegos y pr´´acticas frecuentes
bueno la tía ma cristina y la tía magú se despiden de ti.
magu : no entiendo los preceptos buenos del cristianismo, siendo yo en teoría católico, con comunión, confirmación y educación religiosa. El cristianismo es el desprecio de este mundo, los sentidos y el cuerpo, ya que pone como principio un mas alla, el alma inmortal, y , ademas, se basa en premios y castigos, depende como te portes, o vas al cielo o al infierno.
ResponderEliminarY ni hablar de ponerme a parir toda la historia del cristianismo, y sin dejar afuera las otras dos religiones relacionadas también, en nombre de dios y jesus se cometieron las peores barbaridades y crueldades. Y como dijo freud : " cuando un dios dijo que era el dios unico, ese fue el comienzo de la intolerancia religiosa".
francamente, no le veo nada bueno al cristianismo, salvo que es un narcótico para los débiles.
Kant, ademas de aburrido y denso, me parece otro delirante con su imperátivo categórico.
Yo soy individualista, no tolero ni religiones, morales o ideologías que propongan una supuesta igualdad.
y ni hablar que el cristianismo siempre quizo imponerse a la fuerza y destruir a las demás culturas, veasea las culturas paganas de europa y los pueblos indígenas de américa, millones y millones de victimas en nombre del dios judeo-cristiano. no, lo poco bueno que proponga no puede justificar toda la sangre y la bestialidad.
ResponderEliminarDEAR SIGFRID
ResponderEliminarel cristianismo es happy, lo malo del cristianismo son los cristianos
jajaja
SIGFRID
pensá que los esclavos romanos vivían una vida de m......los que pudieron liberarse y escaparse, les fue bien o murieron libres, pero los demás, tenían el consuelo de una vida en el más allá
en eso si creo
lo del karma, dharma y liberación de las reencarnaciones, yo lo veo como quien se quiere llevar algo gratis del supermercado y en la puerta salta la alarma, en eso de que lo que aún adeudamos no nos deja lib erarnos, un poco lo siento, lo creo
SIG
son visiones de vida. Para mi lo positivo de Jesús fue decir: aménse los unos a los otros, fue un gran logro, luego embarraron la cancha. Y KANT, ....te propongo que organices un té con macitas en una tarde lluviosa de domingo con todas tus tías mayores y con el fondo de las indias galantes de rameau para leer la introducción a la metafísica de las costumbres
jajaaaaaa, chiste nene, chiste
me compré el de RORTY, luego les cuento (aminorar la crueldad a nivel mundial y el sufrimiento mediante la solidaridad)
bue
saluti
SIGFRID
ResponderEliminarPara que la dinamites, jajaa
para vos
y ma cristina
Cuando los santos se van marchando"
1 Mermò ya el catolicismo
2 y sufre con estoicismo
3 en beatitud no està en alza
4 la carmelita descalza
5 hay màs monjes tibetanos
6 que los pobres franciscanos
7 a SANTA ANA quièn le reza ?
Cumpliò alguna vez promesa ?
8 cae mejor SANTA TERESA
9 no se ven un benedictino
10 tampoco un fray vicentino
11 SAN VITO cayò al olvido
12 hay un santo del olivo ¿
13 Patrono de las cosechas?
14 se agarraron de las mechas
15 SAN TOMÀS y SAN BAUTISTA
16 por mantenerse en la pista
17 ya nadie les prende velas
18 seràn harapos sus telas
19 si es que aùn tienen altarcitos
20 abundan los EXPEDITOS
21 en esta IGLESIA DE RITOS
maria augusta trench de bassetti
http://lacajitadelasrimas.blogspot.com/2010/09/rimas-religiosas-comicas-repetidas.html
como siempre tus escritos me dan mucho que pensar y además mucho ánimo, a saber que no toda la gente que conosco vive en una nube de pelotudeces cósmicas y superficiales, me adhiero a tu optimismo por un individualismo conectado, gracias y saludos!
ResponderEliminarDr. Buckenstein:
ResponderEliminarNo soy partidario del individualismo a raja tabla ni del colectivismo. Por un lado porque el primero es una ilusión, el hombre no puede vivir solo, es un animal eusocial, como las hormigas, depende de sus congéneres no solo para alimentarse, sino para comunicarse, intercambiar ideas, afectos, entre otras cosas. En cuanto a lo segundo, se amalgaman mentes de una forma tal, que muchas personas se pueden comportar como si fueran una sola, la masa adopta la mentalidad impresa por el pastor (o el cirquero), no dejando lugar a nada más que al fanatismo, o lo que igual, la ceguera mental. Es cierto que el mundo es corrupto y decadente, pero ése es solo un aspecto de él. Hay que aceptar algunas cosas, aunque no las compartamos, al menos por el momento, no nos queda otra opción. Vale más sufrir los golpes y saetas de la suerte en el alma, y tomar las armas contra un piélago de calamidades, y triunfar sobre ellas, al fin. ¿No vale algo eso? En cuanto a las religiones, todos tenemos una: están los que creen en sí mismos, los que creen solo en el dinero, los que creen en otros, los que creen en Dios o dioses. Todos necesitamos depositar nuestra fe en algo. No es malo ni bueno, es nuestra naturaleza, lo importante es saber llevar nuestras creencias sin que entren en conflicto con otras.
Vaya, me encuentro con el espíritu de Zaratustra.
ResponderEliminarSaludos.