
I
¡Yo! Mi dios,
Mi patria, mi amor,
Pienso libremente.
¡Como yo lo deseo!
Destruyo y creo
Todas las ideas,
Y tanto la moral
Como el bien y el mal,
Me son ajenos,
Yo tomo mi derecho
De amar y odiar
A quien yo quiero,
Y ante ningún dedo
Que se disfrace de justo
Dejaré que me juzgue
En nombre de verdades
Que solo existen
En sus mentes.
II
Yo elijo, todo
Lo que quiero sentir
Y no me importan
Los discursos hipócritas
De los débiles y resentidos
Que cobardemente
Se esconden, hábiles
Tras ideologías enfermas
Que quieren suprimir
A los libres y a los fuertes.
III
Así como existe el día,
Cae también la noche,
Al agua fuego,
A la luz oscuridad.
No existen absolutos,
Y quienes gritan ¡igualdad!
No pueden ver más allá
De lo que sus sufridos ojos
Les permiten ver.
IV
Yo no espero compasión,
Piedad o misericordia,
La vida es guerra,
Una lucha permanente,
Que se lleva a cabo
En el interior de uno.
No pretendo, en vano
Que los necios e idiotas
Entiendan mis palabras,
Que son la inspiración
De razones divinas.
Espíritu tienen pocos
Y las almas mediocres
Acechan constantemente
Con ansias de perseguir
A los más iluminados.
V
Aquí planto mis verdades,
Como fuertes robles
Para que crezcan,
Fuertes y alegres
Lejos de la triste comedia,
De la falsedad e hipocresía
De esos enanos miopes
Que nada comprenden.
Retruco
ResponderEliminarQue gobierne un gobernande
con modestia y buen talante
la paz se haga su premisa
cual designia ya indivisa
son inermes los humanos
y aunque sean ciudadanos
necesitan de un amparo
la vejez nos cuesta caro
por flaquezas o chocheras
y bebés de mamaderas
con esmero hay que cuidarlos
no los carguemos de fardos
para el próximo futuro
se pone el mundo más duro
cuando ansias de poder
que causan desequilibrio
nos hacen comer más vidrio
con nuevas tecnologías
modelitos y utopías
¡ basta ya de ideologías ¡
anarquismos pacifistas
amorosos y altuistas
con comidas naturistas
rezos, reikis y sufistas
bailes, cantos y poesías
meditar sin letanías
que los ángeles dominen
y diablitos nos animen
la velada en esta tierra
de almohadones sea la guerra
o solo de tomatazos
viviremos los ocasos
como un fugaz devenir
magú trench de bassetti
Sigo sin entender, cómo la facultad de pensar no habita en todos nosotros. Acaso no es una facultad con la que nacemos? algo instintivo cómo respirar? O será que estamos frente generaciones degeneradas, hijos de padres que no piensan que tienen hijos que a su vez tampoco piensan. Cuando uno podría suponer que el lavado cerebral es algo que a uno le meten en la crianza misma, comienzo a sospechar si no hay un factor genético interfiriendo. No me entra en la cabeza, realmente hay gente afuera caminando en la calle con la tarjeta de la memoria vacía, y la falta de pensamiento lleva a una intolerancia automatica. Violencia.
ResponderEliminarAhora entiendo muchas cosas. Ese caminar entre la multitud y chocarte, todos apurados, como si realmente llegaramos tarde a algun lugar, tal vez el apuro es en verdad pánico de caminar sin ningún real motivo.
Es tuyo? Es muy bueno. Además me gusta porque de repente así me manejo, tanto la moral como el bien y el mal me son completamente ajenos. Y me funciona de maravillas.
ResponderEliminarAhora, con respecto a tu comentario en mi post, comparto. Sabés qué pasa, hoy hay tantas "banditas" que rompen sus instrumentos sólo porque su manager se los permite. De repente todos son artistas, rockers, revolucionarios, nihilistas y salvajes. Tanto como no sé, por ejemplo, los New York dolls no? Ja!
Así que el próximo video que colgaré será bien autodestructivo y con real actitud.
Será hasta luego!
Muchos hay
ResponderEliminarcegados por la estupidez,
y muchos otros,
por sí mismos.
La propia necesidad los limita
y otros tantos,
seguiendo la manada, los imita.
Pero al final,
la verdadera sencillez
(la de conocer la realidad
más allá de los mitos,
por simple razonamiento
e interno debate)
es la que cuenta en la victoria
y más aún en el combate.
Que fanáticos hay
y siempre los ha habido,
pero con el paso del tiempo
estos se traicionan y se pisan el rabo.
Lo importante es no ser nabo,
no darse por vencido.
Y más a allá de tanta filosofía
(que siempre está sujeta, vamos,
a ciertos bolsillos y economías...),
importante es el trabajo,
el esfuerzo que nos dé orgullo.
Así, con las ideas bien claras,
¡basta de lío y tanto barullo!
Agarrad pico y pala,
o un buen libro, ¡carajo!
Si nada de esto funcionare,
por favor, intentad con el martillo.
Jajaj Es muy malo, pero me gustó lo de magu
de contestar de la misma forma xD
Al momento que firmo esto,
son las dos menos cuarto: piedad XD
Tu poema me gustó muchísimo,
qué bueno que le dedicases tiempo
a tus ideas para poerlas de manera
tan bella.
Bueno, con eso lo dejo,
que sino mañana,
ni con pico, pala y/o martillo me levantan XD
¡Buen trabajo, siga asi!
ES genial. Percibo poder y furia.
ResponderEliminarUn animal que no quiere ser acorralado.
Deseos de Libertad y su conquista, pero no creo que la furia sea la manera exclusiva de llegar a ella. A mayor resistencia, más fuerte serán las paredes que construyan para aprisionarte, más fuerte será la condena 'por pensar distinto', y algún día encontrarán tu talón de Aquiles.
Creo que la mejor libertad es la que se desempeña en el silencio. No en el anonimato, no en la sumisión, sino en los actos.
Porque te conozco, sé que no sos sólo palabra, pero si no te conociera, me sonaría a fanfarronería barata, a la búsqueda del narcisimo y egolatría.
El poema está bueno para despertar a otros para agitar las aguas, como quien dice. Pero creo más en la reafirmación del yo que se desnuda con los actos y no con la proclama "yo soy".
Post Data, no pude evitar formar una imagen familiar con eso de 'enanos miopes'.
En fín, Te Amo.
Acordate, Buck, que la debilidad triunfa sobre la fortaleza, y la amabilidad doblega a la furia. El hombre que vence a otros es fuerte, aquél que conquista a muchos es poderoso, pero el hombre que se vence a sí mismo es invencible.
ResponderEliminarMe encanto como siempre tu forma de expresarte poética y si se quiere filosóficamente a tus ideas. Coincido principalmente en la idea de tomar el bien y el mal como un devenir ajustable a nuestras circunstancias, me tienen harto la gente que hablan de lo que esta bien y lo que esta mal como si fueran verdades depositadas por dioses, que son eternas, y además no se pueden cuestionar, o poner en disputa a través de la reflexión, porque enseguida te tildan de loco o irrespetuso.
ResponderEliminarBueno saludos, seguí así y mejor si es que hay, como siempre.